Cambio climático (resumen)
“Cambios observados y sus causas: La influencia humana en el sistema climático es clara, y las emisiones antropógenas recientes de gases de efecto invernadero son las más altas de la historia. Los cambios climáticos recientes han tenido impactos generalizados en los sistemas humanos y naturales. {1}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg.19
“Cambios observados en el sistema climático: El calentamiento en el sistema climático es inequívoco, y desde la década de 1950 muchos de los cambios observados no han tenido precedentes en los últimos decenios a milenios. La atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han disminuido y el nivel del mar se ha elevado. {1.1}”http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 19
“Causas del cambio climático: Las emisiones antropógenas acumuladas de gases de efecto invernadero (GEI) desde la era preindustrial han experimentado grandes aumentos en las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) Las emisiones antropógenas de gases de efecto invernadero han aumentado desde la era preindustrial, en gran medida como resultado del crecimiento económico y demográfico, y actualmente son mayores que nunca. Como consecuencia, se han alcanzado unas concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso sin parangón en por lo menos los últimos 800 000 años. Los efectos de las emisiones, así como de otros factores antropógenos, se han detectado en todo el sistema climático y es sumamente probable que hayan sido la causa dominante del calentamiento observado a partir de la segunda mitad del siglo XX. {1.2, 1.3.1}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 21
“Impactos del cambio climático: En los últimos decenios, los cambios del clima han causado impactos en los sistemas naturales y humanos en todos los continentes y océanos. Los impactos se deben al cambio climático observado, independientemente de su causa, lo que indica la sensibilidad de los sistemas naturales y humanos al cambio del clima. {1.3.2}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 23
“Episodios extremos: Desde aproximadamente 1950 se han observado cambios en muchos fenómenos meteorológicos y climáticos extremos. Algunos de estos cambios han sido asociados con influencias humanas, como por ejemplo la disminución de las temperaturas frías extremas, el aumento de las temperaturas cálidas extremas, la elevación de los niveles máximos del mar y el mayor número de precipitaciones intensas en diversas regiones. {1.4}”http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 24
“Futuros cambios climáticos, riesgos e impactos: La emisión continua de gases de efecto invernadero causará un mayor calentamiento y cambios duraderos en todos los componentes del sistema climático, lo que hará que aumente la probabilidad de impactos graves, generalizados e irreversibles para las personas y los ecosistemas. Para contener el cambio climático sería necesario reducir de forma sustancial y sostenida las emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual, junto con la adaptación, puede limitar los riesgos del cambio climático. {2}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg.25
“Impulsores clave del clima futuro: Las emisiones acumuladas de CO2 determinarán en gran medida el calentamiento medio global en superficie a finales del siglo XXI y posteriormente. Las proyecciones de las emisiones de gases de efecto invernadero presentan un amplio margen de variación, en función del desarrollo socioeconómico y la política climática. {2.1}”http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 25
“Cambios proyectados en el sistema climático: En todos los escenarios de emisiones evaluados, las proyecciones señalan que la temperatura en superficie continuará aumentando a lo largo del siglo XXI. Es muy probable que las olas de calor ocurran con mayor frecuencia y duren más, y que los episodios de precipitación extrema sean más intensos y frecuentes en muchas regiones. El océano se seguirá calentando y acidificando, y el nivel medio global del mar continuará elevándose. {2.2}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 27
“Futuros riesgos e impactos provocados por un clima cambiante: El cambio climático agravará los riesgos existentes y creará nuevos riesgos para los sistemas naturales y humanos. Los riesgos se distribuyen de forma dispar y son generalmente mayores para las personas y comunidades desfavorecidas de los países sea cual sea el nivel de desarrollo de estos. {2.3 http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 30
“El cambio climático después de 2100, irreversibilidad y cambios abruptos: Muchos aspectos del cambio climático y los impactos asociados continuarán durante siglos, incluso si se detienen las emisiones antropógenas de gases de efecto invernadero. Los riesgos de cambios abruptos o irreversibles aumentan a medida que aumenta la magnitud del calentamiento. {2.4}”http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 33
“Futuras trayectorias de adaptación, mitigación y desarrollo sostenible: La adaptación y la mitigación son estrategias complementarias para reducir y manejar los riesgos del cambio climático. Si en los próximos decenios se reducen sustancialmente las emisiones, se pueden lograr disminuciones en los riesgos climáticos a lo largo del siglo XXI y posteriormente, ampliar las perspectivas de una adaptación efectiva, reducir los costos y los retos de mitigación a largo plazo y contribuir a que las trayectorias de desarrollo sostenible sean resilientes al clima. {3.2, 3.3, 3.4}”http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 34
“Bases para la toma de decisiones en materia de cambio climático: La toma de decisiones efectivas para limitar el cambio climático y sus efectos puede basarse en una amplia gama de métodos analíticos para evaluar los riesgos y beneficios esperados, según se considere la importancia que tienen la gobernanza, las dimensiones éticas, la equidad, los juicios de valor, las evaluaciones económicas y las diversas percepciones y respuestas ante el riesgo y la incertidumbre. {3.1}”http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 34
“Riesgos del cambio climático reducidos mediante la adaptación y la mitigación: Sin nuevos esfuerzos de mitigación al margen de los que existen en la actualidad, e incluso llevando a cabo una labor de adaptación, a finales del siglo XXI el calentamiento provocará un riesgo alto a muy alto de impactos graves, generalizados e irreversibles a nivel mundial (nivel de confianza alto). La mitigación implica cierto nivel de cobeneficios y riesgos debido a los efectos colaterales adversos, pero dichos riesgos no entrañan la misma posibilidad de impactos graves, generalizados e irreversibles que los riesgos del cambio climático, lo que hace que aumenten los beneficios de los esfuerzos de mitigación a corto plazo. {3.2, 3.4}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 35
“Características de las trayectorias de adaptación: La adaptación puede hacer que los riesgos de impactos del cambio climático disminuyan, pero su eficacia es limitada, especialmente para las mayores magnitudes y ritmos del cambio climático. Desde una perspectiva a largo plazo, y en el contexto del desarrollo sostenible, la probabilidad de que la adopción de más medidas inmediatas de adaptación redunde también en mejores opciones y preparación en el futuro es mayor. {3.3}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 36
“Características de las trayectorias de mitigación: Hay muchas trayectorias de mitigación que es probable que limiten el calentamiento por debajo de los 2 °C en relación con los niveles preindustriales. Esas trayectorias requerirían reducciones notables de las emisiones durante los próximos decenios y emisiones próximas a cero de CO2 y otros gases de efecto invernadero de larga vida para finales de siglo. La realización de dichas reducciones plantea retos tecnológicos, económicos, sociales e institucionales de consideración, que aumentan con los retrasos en la mitigación adicional y si no están disponibles las tecnologías esenciales. Limitar el calentamiento a niveles más bajos o más altos conlleva retos similares pero en distintas escalas temporales. {3.4}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 38
“Adaptación y mitigación: Muchas opciones de adaptación y mitigación pueden contribuir a afrontar el cambio climático, pero ninguna de ellas basta por sí sola. Para que la implementación de las opciones sea efectiva, se necesitan políticas y cooperación en todas las escalas; y para fortalecerla, se requieren respuestas integradas que vinculen la adaptación y la mitigación con otros objetivos sociales. {4}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 44
“Factores propicios y limitaciones comunes de las respuestas de adaptación y mitigación: Las respuestas de adaptación y mitigación requieren factores propicios comunes, tales como la eficacia de las instituciones y de la gobernanza, la innovación y las inversiones en tecnologías e infraestructura ambientalmente racionales, así como medios de subsistencia, y opciones de comportamientos y estilos de vida sostenibles. {4.1}”http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 44
“Opciones de respuesta de la adaptación: Existen opciones de adaptación en todos los sectores, pero su contexto de aplicación y potencial para disminuir los riesgos relacionados con el clima es diferente entre los distintos sectores y regiones. Algunas respuestas de adaptación conllevan importantes cobeneficios, sinergias y contrapartidas. Cuanto mayor sea la magnitud del cambio climático mayores serán los desafíos para muchas de las opciones de adaptación. {4.2}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf
“Opciones de respuesta de la mitigación: Para todos los sectores principales existen opciones de mitigación. La mitigación puede ser más costo-efectiva si se utiliza un enfoque integrado que combine medidas dirigidas a reducir en los sectores de uso final el empleo de la energía y la intensidad de los gases de efecto invernadero, descarbonizar el suministro de energía, reducir las emisiones netas e impulsar los sumideros de carbono en los sectores basados en tierra. {4.3}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessmentreport/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 46
“Enfoques de políticas para la adaptación y la mitigación, la tecnología y la financiación: La eficacia de las respuestas de adaptación y mitigación dependerá de las políticas y medidas que se apliquen en diversas escalas: internacionales, regionales, nacionales y subnacionales. Las políticas que apoyen en todas las escalas el desarrollo, la difusión y la transferencia de tecnología, así como el financiamiento a las respuestas al cambio climático, pueden complementar y potenciar la eficacia de las políticas que promueven de forma directa la adaptación y la mitigación. {4.4}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 47
“Contrapartidas, sinergias e interacciones con el desarrollo sostenible: El cambio climático es una amenaza para el desarrollo sostenible. A pesar de ello, existen muchas posibilidades para vincular la mitigación, la adaptación y la consecución de otros objetivos sociales mediante el empleo de respuestas integradas (nivel de confianza alto). Para que la implementación sea satisfactoria es preciso contar con herramientas adecuadas, estructuras de gobernanza apropiadas y una capacidad mejorada de respuesta (nivel de confianza medio). {3.5, 4.5}” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 49
“Cambios observados y sus causas: La influencia humana en el sistema climático es clara, y las emisiones antropógenas recientes de gases de efecto invernadero son las más altas de la historia. Los cambios climáticos recientes han tenido impactos generalizados en los sistemas humanos y naturales” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 59
“Cambios observados en el sistema climático: El calentamiento en el sistema climático es inequívoco, y desde la década de 1950 muchos de los cambios observados no han tenido precedentes en los últimos decenios a milenios. La atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han disminuido y el nivel del mar se ha elevado.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 59
“Atribución de cambios climáticos e impactos: La evidencia de la influencia humana en el sistema climático ha aumentado desde el Cuarto Informe de Evaluación. Se ha detectado la influencia humana en el calentamiento de la atmósfera y el océano, en alteraciones en el ciclo global del agua, en reducciones de la cantidad de nieve y hielo, y en la elevación del nivel medio global del mar; y es sumamente probable que haya sido la causa dominante del calentamiento observado desde mediados del siglo XX. En los últimos decenios, los cambios del clima han causado impactos en los sistemas naturales y humanos en todos los continentes y en los océanos. Los impactos se deben al cambio climático observado, independientemente de su causa, lo que indica la sensibilidad de los sistemas naturales y humanos al cambio del clima.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 67
“Episodios extremos: Desde aproximadamente 1950 se han observado cambios en muchos fenómenos meteorológicos y climáticos extremos. Algunos de estos cambios han sido asociados con influencias humanas, como por ejemplo la disminución de las temperaturas frías extremas, el aumento de las temperaturas cálidas extremas, la elevación de los niveles máximos del mar y el mayor número de precipitaciones intensas en diversas regiones.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg.73
“Exposición y vulnerabilidad: La naturaleza y la gravedad de los impactos derivados del cambio climático y los fenómenos extremos surgen de un riesgo que depende no solo de los peligros relacionados con el clima, sino también de la exposición (personas y activos en riesgo) y la vulnerabilidad (susceptibilidad a sufrir daños) de los sistemas humanos y naturales” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 74
“Respuestas humanas al cambio climático: adaptación y mitigación: La experiencia relativa a la adaptación y la mitigación se va acumulando en las distintas regiones y escalas, mientras siguen aumentando las emisiones antropógenas globales de gases de efecto invernadero.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 74
“Futuros cambios climáticos, riesgos e impactos: La emisión continua de gases de efecto invernadero causará un mayor calentamiento y cambios duraderos en todos los componentes del sistema climático, lo que hará que aumente la probabilidad de impactos graves, generalizados e irreversibles para las personas y los ecosistemas. Para contener el cambio climático sería necesario reducir de forma sustancial y sostenida las emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual, junto con la adaptación, puede limitar los riesgos del cambio climático.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 77
“Impulsores clave del clima futuro y fundamento de las proyecciones: Las emisiones acumuladas de CO2 determinarán en gran medida el calentamiento medio global en superficie a finales del siglo XXI y posteriormente. Las proyecciones de las emisiones de gases de efecto invernadero presentan un amplio margen de variación, en función del desarrollo socioeconómico y la política climática.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg- 77
“Cambios proyectados en el sistema climático: En todos los escenarios de emisiones evaluados, las proyecciones señalan que la temperatura en superficie continuará aumentando a lo largo del siglo XXI. Es muy probable que las olas de calor ocurran con mayor frecuencia y duren más, y que los episodios de precipitación extrema sean más intensos y frecuentes en muchas regiones. El océano se seguirá calentando y acidificando, y el nivel medio global del mar continuará elevándose.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 79
“Futuros riesgos e impactos provocados por un clima cambiante: El cambio climático agravará los riesgos existentes y creará nuevos riesgos para los sistemas naturales y humanos. Los riesgos se distribuyen de forma dispar y son generalmente mayores para las personas y comunidades desfavorecidas de los países sea cual sea el nivel de desarrollo de estos. Las crecientes magnitudes del calentamiento hacen que aumente la probabilidad de impactos graves, generalizados e irreversibles para las personas, las especies y los ecosistemas. Unas emisiones elevadas continuas conllevarían impactos en su mayoría negativos para la biodiversidad, los servicios de los ecosistemas y el desarrollo económico y agravarían los riesgos para los medios de subsistencia y para la seguridad alimentaria y humana.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 86
“El cambio climático después de 2100, irreversibilidad y cambios abruptos: Muchos aspectos del cambio climático y los impactos asociados continuarán durante siglos, incluso si se detienen las emisiones antropógenas de gases de efecto invernadero. Los riesgos de cambios abruptos o irreversibles aumentan a medida que aumenta la magnitud del calentamiento.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 95
“Futuras trayectorias de adaptación, mitigación y desarrollo sostenible: La adaptación y la mitigación son estrategias complementarias para reducir y manejar los riesgos del cambio climático. Si en los próximos decenios se reducen sustancialmente las emisiones, se pueden lograr disminuciones en los riesgos climáticos a lo largo del siglo XXI y posteriormente, ampliar las perspectivas de una adaptación efectiva, reducir los costos y los retos de mitigación a largo plazo y contribuir a que las trayectorias de desarrollo sostenible sean resilientes al clima.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 99
“Bases para la toma de decisiones en materia de cambio climático: La toma de decisiones efectivas para limitar el cambio climático y sus efectos puede basarse en una amplia gama de métodos analíticos para evaluar los riesgos y beneficios esperados, según se considere la importancia que tienen la gobernanza, las dimensiones éticas, la equidad, los juicios de valor, las evaluaciones económicas y las diversas percepciones y respuestas ante el riesgo y la incertidumbre” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 99
“Riesgos del cambio climático reducidos mediante la adaptación y la mitigación: Sin nuevos esfuerzos de mitigación al margen de los que existen en la actualidad, e incluso llevando a cabo una labor de adaptación, a finales del siglo XXI el calentamiento provocará un riesgo alto a muy alto de impactos graves, generalizados e irreversibles a nivel mundial (nivel de confianza alto). La mitigación implica cierto nivel de cobeneficios y riesgos debido a los efectos colaterales adversos, pero dichos riesgos no entrañan la misma posibilidad de impactos graves, generalizados e irreversibles que los riesgos del cambio climático, lo que hace que aumenten los beneficios de los esfuerzos de mitigación a corto plazo.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 100
“Características de las trayectorias de adaptación: La adaptación puede hacer que los riesgos de impactos del cambio climático disminuyan, pero su eficacia es limitada, especialmente para las mayores magnitudes y ritmos del cambio climático. Desde una perspectiva a largo plazo, y en el contexto del desarrollo sostenible, la probabilidad de que la adopción de más medidas inmediatas de adaptación redunde también en mejores opciones y preparación en el futuro es mayor.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg.103
“Características de las trayectorias de mitigación: Hay muchas trayectorias de mitigación que es probable que limiten el calentamiento por debajo de los 2 °C en relación con los niveles preindustriales. Esas trayectorias requerirían reducciones notables de las emisiones durante los próximos decenios y emisiones próximas a cero de CO2 y otros gases de efecto invernadero de larga vida para finales de siglo. La realización de dichas reducciones plantea retos tecnológicos, económicos, sociales e institucionales de consideración, que aumentan con los retrasos en la mitigación adicional y si no están disponibles las tecnologías esenciales. Limitar el calentamiento a niveles más bajos o más altos conlleva retos similares pero en distintas escalas temporales.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 104
“Interacción entre la mitigación, la adaptación y el desarrollo sostenible: El cambio climático es una amenaza para el desarrollo equitativo y sostenible. La adaptación, la mitigación y el desarrollo sostenible están estrechamente relacionados, y tienen capacidad potencial para establecer sinergias y contrapartidas” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 115
“Adaptación y mitigación: Muchas opciones de adaptación y mitigación pueden contribuir a afrontar el cambio climático, pero ninguna de ellas basta por sí sola. Para que la implementación de las opciones sea efectiva, se necesitan políticas y cooperación en todas las escalas; y para fortalecerla, se requieren respuestas integradas que vinculen la adaptación y la mitigación con otros objetivos sociales.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 119
“Factores propicios y limitaciones comunes de las respuestas de adaptación y mitigación: Las respuestas de adaptación y mitigación requieren factores propicios comunes, tales como la eficacia de las instituciones y de la gobernanza, la innovación y las inversiones en tecnologías e infraestructura ambientalmente racionales, así como medios de subsistencia, y opciones de comportamientos y estilos de vida sostenibles” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 119
“Opciones de respuesta de la adaptación: Existen opciones de adaptación en todos los sectores, pero su contexto de aplicación y potencial para disminuir los riesgos relacionados con el clima es diferente entre los distintos sectores y regiones. Algunas respuestas de adaptación conllevan importantes cobeneficios, sinergias y contrapartidas. Cuanto mayor sea la magnitud del cambio climático mayores serán los desafíos para muchas de las opciones de adaptación.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 120
“Opciones de respuesta de la mitigación: Para todos los sectores principales existen opciones de mitigación. La mitigación puede ser más costo-efectiva si se utiliza un enfoque integrado que combine medidas dirigidas a reducir en los sectores de uso final el empleo de la energía y la intensidad de los gases de efecto invernadero, descarbonizar el suministro de energía, reducir las emisiones netas e impulsar los sumideros de carbono en los sectores basados en tierra.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 124
“Enfoques de políticas para la adaptación y la mitigación, la tecnología y la financiación: La eficacia de las respuestas de adaptación y mitigación dependerá de las políticas y medidas que se apliquen en diversas escalas: internacionales, regionales, nacionales y subnacionales. Las políticas que apoyen en todas las escalas el desarrollo, la difusión y la transferencia de tecnología, así como el financiamiento a las respuestas al cambio climático, pueden complementar y potenciar la eficacia de las políticas que promueven de forma directa la adaptación y la mitigación.” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 128
“Contrapartidas, sinergias y respuestas integradas: Existen muchas posibilidades para vincular la mitigación, la adaptación y la consecución de otros objetivos sociales mediante el empleo de respuestas integradas (nivel de confianza alto). Para que la implementación sea satisfactoria es preciso contar con herramientas adecuadas, estructuras de gobernanza apropiadas y una capacidad mejorada de respuesta (nivel de confianza medio).” http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_es.pdf Pg. 138
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.
Hi there to every body, it’s my first go to see of this blog; this
webpage consists of awesome and actually excellent material designed for readers.
Generally I don’t learn post on blogs, however I would like to say that this write-up
very compelled me to take a look at and do so! Your writing taste has
been surprised me. Thanks, very nice article.
click here
Hola! I’ve been reading your blog for a long time now
and finally got the bravery to go ahead and give
you a shout out from Austin Texas! Just wanted to say keep up the excellent job!
click here
Ahaa, its pleasant dialogue regarding this post here at this website, I have read all that,
so at this time me also commenting here.
I’m not sure where you’re getting your info, however good topic.
I needs to spend a while finding out much more or figuring out
more. Thank you for great info I was in search of this info for my mission.
It’s very straightforward to find out any topic on web as compared to books,
as I found this piece of writing at this web site.
This is really attention-grabbing, You’re
an excessively professional blogger. I’ve joined your
rss feed and look ahead to in quest of extra of
your excellent post. Also, I have shared your site in my social networks
I’m gone to inform my little brother, that he should also visit this
website on regular basis to take updated from
most recent news.
This is very interesting, You’re a very skilled blogger.
I have joined your feed and look forward to seeking more
of your wonderful post. Also, I have shared your website
in my social networks!
Hello my loved one! I want to say that this article is amazing,
nice written and come with approximately all important infos.
I’d like to see more posts like this .
Link exchange is nothing else but it is just placing the other person’s weblog link
on your page at proper place and other person will
also do similar for you.
I am actually happy to read this website posts which contains tons of helpful facts, thanks for providing
these information.
I reckon something truly special in this website.
Some really great info, Gladiola I detected this. I’m not spaming. I’m just saying your website is AWSOME! Thank you so much! Please vist also my website.
Hello there, I do think your site could possibly be having web browser compatibility problems.
Whenever I look at your site in Safari, it looks fine but when opening in I.E., it has some overlapping issues.
I simply wanted to give you a quick heads up! Apart from that, wonderful site!
I am actually thankful to the owner of this site who has shared
this impressive post at here.
Hi there would you mind letting me know
which web host you’re working with? I’ve loaded your blog in 3 completely different internet browsers and I must
say this blog loads a lot quicker then most. Can you suggest a good hosting provider at a
reasonable price? Kudos, I appreciate it!
you are in point of fact a good webmaster. The
web site loading speed is amazing. It sort of feels that
you’re doing any unique trick. Furthermore, The contents are masterpiece.
you have performed a great job on this topic!
If you desire to take a good deal from this post then you have to apply such techniques to your won blog.
Spot on with this write-up, I actually believe this amazing site needs much more attention. I’ll probably
be returning to read more, thanks for the information!
Nice blog here! Also your website loads up very fast!
What web host are you using? Can I get your
affiliate link to your host? I wish my site loaded up as fast as
yours lol
Way cool! Some extremely valid points! I appreciate you writing this article and the rest of the site is also really good.
I go to see every day some web pages and blogs to read articles or reviews, however
this webpage provides feature based articles.
Greate post. Keep posting such kind of info on your blog.
Im really impressed by your site.
Hello there, You have performed a great job.
I will certainly digg it and personally recommend to my friends.
I’m confident they will be benefited from this website.
I all the time emailed this weblog post page to all my contacts, as if like
to read it then my friends will too.
hello there and thank you for your info – I have definitely picked up something new from right here.
I did however expertise some technical points using this website, since
I experienced to reload the website lots of
times previous to I could get it to load correctly. I had been wondering
if your hosting is OK? Not that I’m complaining, but slow loading instances times will
often affect your placement in google and can damage
your high-quality score if ads and marketing with Adwords.
Well I am adding this RSS to my email and could look out for much more of your respective fascinating content.
Ensure that you update this again soon.
I have been browsing online greater than three hours as of late, but I never discovered any interesting article like yours.
It’s pretty price sufficient for me. In my view, if all website owners and bloggers made just right
content as you did, the net will probably be a lot more useful than ever before.
Hi there are using WordPress for your site platform?
I’m new to the blog world but I’m trying to get started
and create my own. Do you require any coding knowledge to make
your own blog? Any help would be really appreciated!
At this time it sounds like BlogEngine is the top blogging platform out there right
now. (from what I’ve read) Is that what you’re using on your blog?
You really make it seem so easy with your presentation but I
find this topic to be really something that I think I would never understand.
It seems too complex and extremely broad for me. I am looking
forward for your next post, I’ll try to get the hang of it!
Hello there! This is kind of off topic but I need some guidance from an established blog.
Is it very hard to set up your own blog? I’m not
very techincal but I can figure things out pretty quick. I’m thinking about setting up
my own but I’m not sure where to start. Do you have any points or suggestions?
Cheers
excellent points altogether, you just gained a brand new
reader. What could you recommend about your submit that you simply made some days in the
past? Any sure?
What i do not understood is in truth how you are not really a lot more neatly-preferred than you may be now.
You’re very intelligent. You know thus significantly with regards to this
topic, produced me individually imagine it from numerous varied angles.
Its like women and men aren’t fascinated until it is one thing to do with Girl gaga!
Your personal stuffs outstanding. At all times maintain it up!
It’s an remarkable article designed for all the online people; they will get advantage from it I am sure.
Hi! This is my 1st comment here so I just
wanted to give a quick shout out and tell you I truly enjoy reading your posts.
Can you suggest any other blogs/websites/forums that go over
the same topics? Thanks a lot!
Excellent beat ! I would like to apprentice while you amend your site,
how could i subscribe for a blog web site? The account aided
me a acceptable deal. I had been a little bit acquainted of this your broadcast provided bright clear concept
Heya! I know this is somewhat off-topic but I needed to ask.
Does running a well-established website like yours require a massive amount work?
I am completely new to blogging however I do write in my diary daily.
I’d like to start a blog so I will be able to share my experience and
thoughts online. Please let me know if you have any kind
of ideas or tips for brand new aspiring bloggers. Appreciate it!
I am really pleased to glance at this website posts which carries lots of helpful facts,
thanks for providing these kinds of statistics.
Amazing! This blog looks exactly like my old one!
It’s on a completely different subject but it has pretty much the same page layout and design.
Outstanding choice of colors!
Aw, this was an exceptionally nice post.
Finding the time and actual effort to produce a really good article… but what can I say… I hesitate a
lot and never seem to get nearly anything done.
Very soon this web page will be famous among all blogging and
site-building visitors, due to it’s nice articles
Excellent post. I was checking continuously this blog and I am impressed!
Very helpful info specially the remaining phase 🙂 I maintain such information much.
I used to be seeking this particular info for a very lengthy
time. Thank you and good luck.
Your way of telling all in this piece of writing is genuinely pleasant, all
be able to without difficulty be aware of it, Thanks a lot.
whoah this weblog is fantastic i really like studying your posts.
Keep up the great work! You understand, a lot of people
are searching around for this info, you can aid them greatly.
At this moment I am going away to do my breakfast,
after having my breakfast coming yet again to read other news.
It’s awesome to pay a visit this web page and
reading the views of all colleagues about this article, while I am also zealous of getting experience.
It is perfect time to make some plans for the longer term
and it is time to be happy. I’ve read this publish and if I may
I wish to suggest you few fascinating things or tips.
Perhaps you could write subsequent articles referring to this article.
I desire to read even more issues approximately it!
Very nice post. I just stumbled upon your weblog and wished to mention that I have really loved surfing around your weblog posts.
After all I will be subscribing to your rss feed and
I hope you write once more soon!
When some one searches for his essential thing, so he/she wants to
be available that in detail, thus that thing is maintained
over here.
Howdy! I could have sworn I’ve been to this website before but after looking at
some of the articles I realized it’s new to me. Regardless, I’m definitely delighted I stumbled upon it and I’ll
be bookmarking it and checking back regularly!
I like the helpful info you supply to your articles. I’ll
bookmark your weblog and test again right here regularly.
I’m somewhat sure I will be informed a lot of new stuff right right here!
Good luck for the next!
There are some fascinating points in time on this article but I don抰 know if I see all of them heart to heart. There is some validity however I will take hold opinion until I look into it further. Good article , thanks and we want extra! Added to FeedBurner as properly
Wow, fantastic blog layout! How long have you been blogging for? you made blogging look easy. The overall look of your website is wonderful, let alone the content!
My family members every time say that I am wasting my time here at web, but I know I am getting experience daily by reading such pleasant content.|
I really enjoy reading through on this internet site, it has superb articles.
I’m gone to tell my little brother, that he should also pay a quick visit this weblog on regular basis to take updated from newest news update.|